Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, publicado inicialmente en 1989 es un libro de autoayuda escrito por Stephen R. Covey, el libro lista siete principios de acción, que, una vez establecidos como hábitos, ayudarán al lector a alcanzar un alto nivel de efectividad en los aspectos relevantes de su vida. Covey argumenta que dichos hábitos están basados en principios de caracter ético, que a diferencia de los valores, son atemporales y universales.
Tercer hábito: Primero lo primero. Como corolario del proceso de victoria privada, luego de adoptar el hábito de la proactividad que permitirá asumir responsabilidad, y habiendo definido el fin que se desea alcanzar, es esencial saber cuál es el siguiente paso.
Victoria Privada:
Según Covey, el desarrollo personal trasciende tres etapas: La primera, o victoria privada, está relacionada con el cambio interno, propio, que permitirá continuar el proceso. El concepto principal de la victoria privada es el paso de los estados de dependencia a los de independencia, no como meta final, sino como un paso más hacia el desarrollo integral. Esta parte analiza los tres primeros hábitos:
· Primer hábito: Sea proactivo: La proactividad significa tomar responsabilidad y asumir el control en toda circunstancia de la vida de una manera activa, no pasiva.
· Segundo hábito: Empiece con un fin en mente. También parte del proceso de la victoria privada, supone establecer claramente las metas a seguir en el futuro, en el corto y largo plazo.
· Tercer hábito: Primero lo primero. Como corolario del proceso de victoria privada, luego de adoptar el hábito de la proactividad que permitirá asumir responsabilidad, y habiendo definido el fin que se desea alcanzar, es esencial saber cuál es el siguiente paso.
Victoria Publica: Esta relacionada con la transición de la independencia hacia la interdependencia, y el establecimiento de relaciones sólidas y duraderas con los demás. Esta parte comprende también tres hábitos relacionados con el trabajo de equipo y el liderazgo.
· Cuarto hábito: Piense en ganar/ganar. En las actividades en las que toca al individuo relacionarse con otras personas, puede pensar de cuatro formas: perder/perder -no me importa perder, si tu pierdes-, perder/ganar -perderé aunque no me guste, porque tu vas a ganar-, ganar/perder -mi objetivo es ganar y hacerte perder-, ganar/ganar (quiero ganar y que también tu ganes). Los esfuerzos deben centrarse en la forma de pensar ganar/ganar, si se desea vencer manteniendo un ritmo sostenible.
· Quinto hábito: Procure primero comprender y después ser comprendido Entonces será esencial para el trabajo de equipo un hábito de escucha activa y luego de comunicación. Se dedica un apartado al desarrollo de la escucha empática, proceso de escucha activa que implica una identificación con la situación de quien habla.
· Sexto hábito: Sinergice. Los equipos de trabajo se conforman por individualidades altamente heterogéneas, que mal conducidas por lo general tenderán al fracaso común. El liderazgo implica aprovechar las diferencias, en vez de tratar de minimizarlas, en resumen, aprovechar las diferencias. Como es conocido, el término sinergia significa que el todo es mayor que las partes.
Renovación: En esta parte se explica el proceso de cambio, no lineal sino cíclico, a partir de las victorias anteriores, en un plan de llegar al cambio personal.
· Séptimo hábito: Afile la sierra. El autor diferencia cuatro dimensiones (física, emocional, mental y espiritual), en las cuales se debe llevar el proceso de renovación.
Wikipedia. “Covey”. <>. (18 Febrero 2008).
Margarita Amestoy de Sánchez
Desarrollo de habilidades del pensamiento
Objetivos
· El objetivo principal es estimular su capacidad para enfrentar la solución de problemas y lograr que el estudiante desarrolle una nueva forma de pensar para que pueda emplear el computador como herramienta para la solución de problemas.
· El alumno al terminar el curso estará en capacidad de aplicar los tres paradigmas de pensamiento que constituyen la disciplina de la Informática: teoría, abstracción y diseño.
· Para lograr el objetivo se utilizan metodologías que ayudan a la definición y desarrollo de algoritmos. Igualmente en la segunda parte del curso, se utiliza una herramienta para la programación (lenguaje C/C++) para así implementar las soluciones algorítmicas en el computador.
Habilidades que contribuye a desarrollar
Estimular la capacidad para entender el planteamiento de problemas.
· Definir varias alternativas para solucionar un problema y seleccionar la alternativa más viable.
· Estimular la destreza para solucionar problemas mediante algoritmos.
· Desarrollar los conocimientos de programación básica.
· Desarrollar la habilidad para implementar los algoritmos diseñados en un lenguaje de programación.
Estrategias Pedagógicas
1. Aprendizaje Directivo Mediado (Clases magistrales)
2. Proyecto
3. Aprendizaje Colaborativo (Trabajo en grupo)
4. Talleres basados en problemas
“De Sánchez, Margarita”. Departamento de Ingeniería de Sistemas.
Gan TT
Gantt Chart is a graphical representation of tasks as segments on a time scale. It helps plan and monitor project development or resource allocation. The left hand side of the Gant chart is a column with lists of tasks. The horizontal axis is a time scale, expressed either in absolute or relative time.
In a Gantt chart, each task takes up one row. Dates run along the top in increments of days, weeks or months. Rows of bars in the Gantt chart show the start and end dates of each task in the project. Tasks may run sequentially, in parallel or overlapping.
Use Gantt chart at project scheduling stage to
Assess time characteristics to a project
Show the task order
Define resources involved
Show links between scheduled tasks
Use Gantt chart at project planning stage to
Monitor project completion
Display the results of correctional activities
Show links between scheduled tasks
“Gan TT Chart Software”. Concept Draw. http://www.conceptdraw.com/en/products/project/ap-gantt-charts.php ( 18 February 2008)
No hay comentarios:
Publicar un comentario